El hermano Francisco de San Vicente, fue el promotor de la fundación del Convento que se inició en 1683. Esta fundación se constituyó en 1687 y 1698 obtendría el amparo de la protección regia de Carlos II . En 1769 (según el censo de Hinojosa de San Vicente), contaba con 25 religiosos. El Convento llegó a tener un molino, tres pozos de nieve (de 12 metros de ancho y un revestimiento de 0,90 metros de grosor), numerosas posesiones agrícolas y un conjunto de animales de carga (mulos principalmente).La venta de hielo reportaba anualmente 80.000 reales. Los frailes Carmelitas Calzados tuvieron una gran importancia e influencia tanto religiosa, cultural y económicamente en esta zona de la Sierra de San Vicente.