LOS SECRETOS DEL ENTORNO
Cultura y naturaleza
Museo del juguete de hojalata (Candeleda)
También es conocido como «Casa de las Flores» debido a las flores que adornan los ocho balcones de su fachada durante todo el año. La antigüedad de este edificio está fechada en 1862 y representa a la perfección la arquitectura entramada de la zona. No...
Cruz de los enamorados (Piedralaves)
Situada frente a la puerta principal de la Iglesia de San Antonio ed finales del siglo XVIII. Protagonista de cientos de fotos y postales, fue colocada en 1681, como reza la piedra de su base. Su nombre se debe a que éste era el lugar donde se sentaban...
Castro Vetón de El Raso (Candeleda)
Se trata del asentamiento más antiguo de Castilla y León. Los trabajos arqueológicos han permitido descubrir entre la flora una muralla, una necrópolis, un templo y muros de una buena cantidad de casas. De hecho, se calcula que allí pudieron vivir unas 2.000 personas....
Castillo de Arenas de San Pedro
También es como conocido como el Castillo del Condestable Dávalos o como el de la «Triste Condesa». Construido entre 1395 y 1423 por orden del noble Ruy López Dávalos, presume de un estilo gótico de planta cuadrada y torres redondas en las esquinas. Además, el...
Castillo de La Adrada
El origen de este castillo, parece provenir de finales del siglo XIV cuando el rey Enrique III concede la villa de Adrada al Condestable Ruy López Dávalos sirviendo como lugar de esparcimiento de la realeza y nobleza castellana que encontraban en los hermoso...
Calle típica en Cuevas del Valle
Hospital de San Andrés (Monbeltrán)
También llamado hospital de Peregrinos, es un antiguo hospital que fue declarado Bien de Interés Cultural en enero de 1976. Fue fundado a principios del siglo XVI por el prior de la iglesia catedral de la ciudad de Ávila, Ruy García Manso, para acoger a los pobres y...
Plaza de la Villa (La Adrada)
La Plaza de la Villa con fuente del siglo XIX que chorrea agua limpia y fresca de la sierra por sus cuatro caños, fue en otros tiempos mercado, cine, corral de comedias y plaza de toros. Hoy es lugar de encuentro, paseo y baile en las fiestas. En ella se...
Casas típicas de Pedrobernardo
Pedrobernardo
Pueblo conocido como El Balcón del Tiétar. En el Parque del Rollo, desde donde podréis disfrutar de unas bonitas vistas del Valle y de la Sierra de San Vicente, hay una estatua de su ilustre vecino Arturo Duperier, físico e investigador descubridor de los rayos...
Presa del Horcajo (Piedralaves)
Dice el diccionario que «horcajo» es la confluencia de dos ríos o arroyos .Ubicada a 1.005 metros de altitud cuatro gargantas vierten sus aguas en la presa: La Serradilla, El Retamalejo, Matavacas y La Graja. Forman así la garganta de Nuño cojo, la garganta que...
Santuario de Nuestra Señora de Chilla
Santuario de Nuestra Señora de Chilla (Candeleda)
Se cuenta que la Virgen María se apareció a un pastor llamado Finardo que lloraba por la muerte de una cabra. La Virgen se apiadó de él y devolvió la vida al animal a cambio de que en el lugar levantara una iglesia en el lugar. La construcción de la ermita finalizó en...
Calzada romana del Puerto del Pico
Tiene un enorme valor histórico pues ha servido para poner en comunicación a través de la Sierra a lo largo del tiempo a las tierras llanas de la Meseta Norte con las tierras del Valle del Tiétary a través de éste con las tierras de Toledo y Extremadura. Ha sido...
Monumento a la cabra hispánica en Candeleda
Candeleda
Plaza de toros en Pedrobernardo
Aunque se dispone de referencias históricas que atestiguan la celebración de corridas de toros y otros espectáculos desde al menos el siglo XVII, la construcción actual data del año 1993.Durante todo el año, la plaza de toros se utiliza como aparcamiento...
Casas típicas en Piedralaves
Cuevas del Águila
La charca de la Nieta (Piedralaves)
EL Piélago
El Alto de las Cruces de 1.373 mts es el pico más alto de la Sierra de San Vicente. Se encuentra ubicado el Centro Emisor del Valle del Tiétar. Vistas espectaculares del Valle del Tiétar y desde donde se divisan 4 comunidades autónomas: Madrid (en un día claro se...
¿Te vienes?
Te proponemos un viaje para perderte, disfrutar y olvidarte de todo, para que descanses y disfrutes el entorno y la naturaleza sin olvidar la apasionante historia y cultura escondida en Valle del Tiétar.